EL COLEGIO EN LA PRENSA
2 DE MARZO, Diario de Pontevedra.
REUNIÓN CON LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL SEPE DE
PONTEVEDRA
El Colegio
Oficial de Graduados Sociales de Pontevedra ha firmado un acuerdo de
colaboración Provincial con el SEPE, para las posibles incidencias genéricas
que tengan los clientes de nuestros despachos. Para ello todos los colegiados y
colegiadas ejercientes libres y de empresa deben presentar las consultas por
correo electrónico al e-mail:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla
,
para evitar el colapso de este nuevo sistema, cada colegiado/a podrá realizar
un máximo de 2 consultas semanales. Para ello es imprescindible indicar:
- Número de colegiado/a
- Datos de la consulta a
realizar
Estas consultas, o incidencias, deben ser por cuestiones colectivas
para no infringir la Ley de Protección
de Datos de carácter personal, la que nos impide tratar datos personales del
trabajador.
A modo de ejemplo:
Se podría consultar que los trabajadores de una empresa “X” no han cobrado
un periodo de actividad, o que no les han abonado la prestación. Pero no se
podrá preguntar por qué a un trabajador se le han ingresado de menos, estos son
datos de carácter personal y no podemos tratarlos.
Para estas situaciones individuales, la solución que propone el
Colegio es realizar un FORMULARIO DE PRE-SOLICITUD
Con este acuerdo se da respuesta a todas las incidencias que podemos
tener en nuestros despachos de una forma rápida y eficaz. Desde la Dirección
Provincial del SEPE van a crear un canal de comunicación entre el Colegio y el
propio Organismo Autonómico.
Por otro lado, también se ha firmado un CANAL DE FORMACIÓN profesional
en el cual se intercambiará información entre el Colegio y el SEPE para
facilitar trámites, para ceder documentación, realizar acciones formativas, y
para establecer criterios de gestión a nivel estatal.
Por último se desarrollarán distintas webinars en cuanto el Colegio
tenga los medios telemáticos preparados, en los cuales estamos trabajando para
la creación de una página web con sistema de Streaming, lo que supone un gran
esfuerzo en los recursos de nuestro Colegio.
Este sistema que nos va a facilitar realizar acciones formativas
on-line, esperemos que esté disponible en los próximos 45 días.
MODO DE EMPLEO ENLACE DE PRE-SOLICITUD
Para las cuestiones personales debemos entrar en el enlace siguiente (https://sede.sepe.gob.es/SolicPrestIndividualWeb/flows/solicitud?execution=e1s1 )
poner los datos del trabajador, y en el desplegable señalar la incidencia de la
prestación en cuestión. Posteriormente indicar si es una falta de pago, una denegación
del pago, domiciliación, periodos de actividad concretos, número de hijos, un
posible embargo de la prestación, o cualquier otra cuestión que tenga que ser
gestionada y autorizada por el propio trabajador.
Por último, indicarles que el Colegio está a vuestra disposición para
cualquier tipo de duda.
EL COLEGIO EN LA PRENSA – CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN
El Colegio está llevando adelante una campaña de comunicación a través de los diferentes medios para dar visibilidad y prestigio a la profesión y funciones de los Graduados Sociales. Dentro de este trabajo de difusión ya se han realizado entrevistas al Presidente del Colegio. En los medios de comunicación se incide en la necesidad de nuestra profesión en estos momentos tan complicados que está viviendo la sociedad, tanto a nivel de gestión de ERTES y prestaciones, como en la defensa de los derechos de los trabajadores ante la jurisdicción social. Comisión de Cultura y Comunicación.
20 DE FEBRERO en La Voz de Galicia

5 DE FEBRERO en La Voz de Galicia y Atlántico Diario.
La Voz de Galicia: El Colegio de Graduados Sociales brinda su ayuda gratuita para que 50.000 trabajadores en ERTE puedan aclarar sus dudas (lavozdegalicia.es)
Atlántico Diario: Los graduados sociales vaticinan una oleada de despidos este año (atlantico.net)
29 DE ENERO en Radio Voz de Vigo, en el programa “Voces de tu ciudad” cuyo contenido se puede escuchar en el siguiente enlace ENTREVISTA RADIOFÓNICA
28 DE ENERO en el Diario de Pontevedra

INFOGRAFÍAS II PLAN DE RESCATE DE LA XUNTA DE
GALICIA DIRIGIDO A PERSONAS TRABAJADORAS AUTÓNOMAS, MICROEMPRESAS, HOSTELERÍA Y
OTROS SECTORES CERRADOS
Compartimos, por su interés, infografías sobre
las diferentes líneas de ayudas del II Plan de Rescate de la Xunta de Galicia:
- INFOGRAFÍA: Personas trabajadoras autónomas
- INFOGRAFÍA: Microempresas
- INFOGRAFÍA: Programa I de hostelería
- INFOGRAFÍA: Programa II otras actividades
cerradas
NOTA ACLARACIÓN DE LA DIRECCIÓN XERAL SOBRE EL PROCEDIMIENTO TR820V
INSTRUCCIONES PROVISIONALES PARA LA APLICACIÓN, EN
MATERIA DE PROTECCIÓN POR DESEMPLEO, DEL REAL DECRETO-LEY 2/21 DE 26 DE ENERO,
DE REFUERZO Y CONSOLIDACIÓN DE MEDIDAS SOCIALES EN DEFENSA DEL EMPLEO
Compartimos,
por su interés, las Instrucciones provisionales para la aplicación, en materia
de protección por desempleo, del Real Decreto-Ley 2/2021 de 26 de enero, de
refuerzo y consolidación de medidas sociales en defensa del empleo, elaboradas
por la Dirección General del Servicio Público de Empleo Estatal. ENLACE
PRÓRROGA
DE LOS ERTE COVID-19
El
Real Decreto-Ley 2/2021, de 26 de enero, permite
la prórroga de todos los ERTE basados en una causa de fuerza mayor relacionada
con la COVID-19, hasta el 31 de mayo de 2021. También se podrán seguir
aplicando los ERTE tanto de impedimento como de limitación vigentes hasta la
fecha.
No
es necesario remitir solicitud colectiva para prorrogar las prestaciones de los
ERTE que estén en vigor a 01/02/2021.
Si
se ha prorrogado la prestación, a partir de 01/02/2021, a un trabajador que no
tuviera que percibirla, debe comunicarse la baja a través del correspondiente
fichero XML de periodos de actividad, que se envía del 1 al 20 del mes
siguiente.
Sigue este enlace para consultar toda la información
sobre las medidas COVID-19